yoanna.centeno@gmail.com

Nivel de Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del área de emergencia

La traducción de la expresión anglosajona Burnout Syndrome  ha dado pie a diferentes denominaciones, quizá la más utilizada sea la de “síndrome de quemarse por el trabajo”, que implica una respuesta que desemboca en la pérdida de la ilusión por lo realizado, el desencanto profesional o la baja realización personal; con la aparición de actitudes […]

Nivel de Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del área de emergencia Read More »

Líneas temáticas de los trabajos asesorados en pregrado: desde 2011 hasta 2019

Se trató de una investigación documental, descriptiva, retrospectiva de los trabajos de investigación asesorados por la autora en el Programa de Profesionalización de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (ULA) de Mérida- Venezuela, desde el año 2011 hasta el 2019. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/16905/21921928046

Líneas temáticas de los trabajos asesorados en pregrado: desde 2011 hasta 2019 Read More »

Segundo Museo de la Enfermería Venezolana

La temática seleccionada se relaciona con la creación del segundo museo histórico de la enfermería venezolana, inspirado en las actividades museísticas desarrolladas en el país, partiendo de las experiencias internacionales y nacionales, como el Museo  Histórico de la Enfermería Venezolana “Amadora Zavala” de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes con  sede

Segundo Museo de la Enfermería Venezolana Read More »

Estado del arte de investigaciones de pregrado: desde 2011 hasta 2019

El objetivo de esta investigación fue revisar y analizar el estado del arte de la producción científica del Programa de Profesionalización de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (ULA) desde el año 2011 hasta el 2019. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/16585/21921927729

Estado del arte de investigaciones de pregrado: desde 2011 hasta 2019 Read More »

Jubilación entre décadas: Ana Dolores Guillén Guillén “Lolita”

El objetivo de este artículo es presentar las vivencias en la etapa de jubilación de Ana Dolores Guillén Guillén “Lolita”, asidua colaboradora con la Revista Enfermería, Historia e Investigación (EHI), luchadora y dedicada al progreso de la Enfermería Profesional en Venezuela en los diversos contextos. Su carta de presentación es su figura recta y elegante,

Jubilación entre décadas: Ana Dolores Guillén Guillén “Lolita” Read More »

Actitud del estudiante de enfermería hacia la investigación científica

Analizar las actitudes que se tienen hacia la investigación científica, especialmente en estudiantes universitarios, adquiere relevancia, sobre todo si se toma en cuenta que ello nos indica la predisposición hacia dicha actividad Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/15784/21921926901

Actitud del estudiante de enfermería hacia la investigación científica Read More »

Cateterismo vesical versus infecciones urinarias

El cateterismo vesical es el procedimiento invasivo mediante el cual se introduce una sonda estéril, a través de la uretra hacia el interior de la vejiga urinaria con fines diagnósticos y terapéuticos; se ha reportado que con esta técnica existe un alto riesgo de infección del tracto urinario (ITU), por la entrada de microorganismos al

Cateterismo vesical versus infecciones urinarias Read More »