Publicaciones externas

Amadora Zavala (1919-). Primera Directora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela

Carmen Amadora Zavala es considerada una precursora de la Enfermería en Venezuela por su contribución en el desarrollo de uno de los primeros programas educativos de Enfermería a nivel profesional en la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida-Venezuela. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/enfermeria/article/view/5498/5302

Amadora Zavala (1919-). Primera Directora de la Escuela de Enfermería, Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela Read More »

María Baudilia Rivas Belandria “Doña Maruja” (1921-1989). Emérita de la Enfermería Venezolana

María Baudilia Rivas Belandria, conocida como “Doña Maruja”, durante el siglo XX contribuyó con la creación y formación de profesionales en las Escuelas Nacionales de Enfermería de Valencia y Mérida, siendo una de las primeras licenciadas en Enfermería que aportó con su gestión cambios significativos para la constitución de la educación universitaria en Enfermería en

María Baudilia Rivas Belandria “Doña Maruja” (1921-1989). Emérita de la Enfermería Venezolana Read More »

Capacidad funcional para las actividades instrumentales de la vida diaria del  adulto mayor

El crecimiento poblacional y los cambios demográficos recientes han provocado que el contacto dinámico entre los profesionales de la salud y el paciente adulto mayor sea cada vez más frecuente. Enfermería aplicó la Escala de Lawton y Brody en un grupo de adultos mayores para identificar y determinar la capacidad funcional que tenían para cumplir

Capacidad funcional para las actividades instrumentales de la vida diaria del  adulto mayor Read More »

Las escuelas nacionales de enfermeras en Venezuela 1940-1968. Creación de un perfil de enfermera

Se presenta el producto de una investigación documental y descriptiva relacionada con la historia de la Escuela Nacional de Enfermeras en Venezuela y los exigentes requisitos de ingreso para sus aspirantes en el periodo comprendido entre 1940 a 1968. Disponible en: http://revistavoces.org.ve/revista-voces/ediciones/volumen-7/

Las escuelas nacionales de enfermeras en Venezuela 1940-1968. Creación de un perfil de enfermera Read More »

Primer Museo Histórico de la Enfermería en Venezuela

El Museo Histórico de la Enfermería “Amadora Zavala” de la Universidad de Los Andes, custodia, adquiere, exhibe, investiga y divulga el patrimonio material de la Enfermería en Venezuela. Se constituye como una unidad para el estudio y la investigación de la historia de la Enfermería, así como para el resguardo, facilitación y difusión de colecciones

Primer Museo Histórico de la Enfermería en Venezuela Read More »

Museo histórico de la enfermería venezolana “Amadora Zavala”

El Museo Histórico de la Enfermería Venezolana “Amadora Zavala” expone en sus colecciones la evolución histórica del contexto y la práctica profesional, facilitando la mayor difusión posible de elementos con gran valor del patrimonio material de la Enfermería en Venezuela. Disponible en: http://www.index-f.com/temperamentum/tn17/t9372.php

Museo histórico de la enfermería venezolana “Amadora Zavala” Read More »

Museo de la enfermería venezolana “Amadora Zavala”

El Museo de la Enfermería Venezolana “Amadora Zavala” es un ente público, sin ánimos de lucro que custodia, adquiere, exhibe, investiga y divulga el patrimonio histórico y material de la disciplina en Venezuela, que nació como iniciativa del Grupo de Investigación Historia y Pensamiento Enfermero (GIHPE) de la Escuela de Enfermería, Universidad de Los Andes

Museo de la enfermería venezolana “Amadora Zavala” Read More »

Nivel de dependencia de pacientes con trastornos neurológicos egresados de una unidad de cuidados intensivos

Los trastornos neurológicos tienen gran impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, la mayoría de las veces ocasionan secuelas permanentes que impiden realizar las actividades de la vida diaria (AVD) y depender total o parcialmente de otros. Disponible en: http://agenf.org/ojs/index.php/shs/article/view/242

Nivel de dependencia de pacientes con trastornos neurológicos egresados de una unidad de cuidados intensivos Read More »